Se encuentra usted aquí

Noticias

15.04.2023
La Xunta avanza en los trabajos de desbroce y puesta a punto de los nuevos polígonos agroforestales de Vences, en el ayuntamiento de Monterrei, y de Pousada, en Riós La Xunta avanza en los trabajos de desbroce y puesta a punto de los nuevos polígonos agroforestales de Vences, en el ayuntamiento de Monterrei, y de Pousada, en Riós
El polígono de Vences movilizará 22,44 hectáreas de superficie, divididas en 535 parcelas propiedad de 331 vecinos y será empleado para cultivos leñosos como el viñedo. En el caso del polígono de Pousada, que contará con 94 hectáreas repartidas en 663 parcelas en propiedad de 200 titulares, se destinará a la plantación de castaños. En la actualidad, ya son 21 los polígonos agroforestales en distintas fases de actuación existentes en nuestra comunidad, de los cuales 15 se encuentran en la provincia de Ourense. Desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación, en mayo de 2021, alrededor de 10.000 hectáreas de terreno están siendo objeto de desarrollo de un instrumento de recuperación de tierra agraria.
14.04.2023
La Xunta resalta los instrumentos que ofrece la Lei de recuperación para la ordenación de usos del territorio y la movilidad de tierras La Xunta resalta los instrumentos que ofrece la Lei de recuperación para la ordenación de usos del territorio y la movilidad de tierras
La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural participó en un relatorio en el marco de las jornadas A transición ecolóxica no condado Paradanta, organizadas por el GDR local. Inés Santé explicó el futuro Mapa de usos agroforestais de Galicia, que reflejará el empleo de las tierras agroforestales y servirá de base para planificar las actuaciones de las administraciones públicas en la materia. También abordó el Catálogo de solos agropecuarios e forestais, un instrumento que clasificará la totalidad de los terrenos agroforestales y agropecuarios o forestales en función de su aptitud productiva actual y potencial. Con respcto a la movilidad de tierras, la directora xeral destacó los diversos instrumentos ya en funcionamiento que brinda la Lei de recuperación como son los polígonos agroforestales, las aldeas modelo o las permutas de especial interés agrario.
14.04.2023
La Xunta inicia el procedimiento de aprobación para el desarrollo de un polígono agroforestal de iniciativa pública en el ayuntamiento ourensano de Montederramo La Xunta inicia el procedimiento de aprobación para el desarrollo de un polígono agroforestal de iniciativa pública en el ayuntamiento ourensano de Montederramo
El polígono constará de casi 100 hectáreas, que se prevén destinar a ganadería y a cultivos forrajeros/herbáceos. Los polígonos agroforestales tienen como objetivo poner en producción áreas de tierra agroforestal con buena capacidad productiva que con el tiempo consiguieron estados de abandono o infrautilización.
11.04.2023
La Xunta apuesta por la movilización de la tierra agraria como elemento fundamental en la lucha contra el abandono del territorio y los incendios forestales La Xunta apuesta por la movilización de la tierra agraria como elemento fundamental en la lucha contra el abandono del territorio y los incendios forestales
José González aseguró que a través de figuras como las aldeas modelo y los polígonos agroforestales, así como mediante concentraciones parcelarias, desde el año 2020 se pusieron en valor alrededor de 35.000 hectáreas en la Comunidad. En esa línea, apuntó que la Ley de recuperación trabaja de la mano de la Ley de mejora de la estructura territorial de Galicia, buscando dinamizar el territorio y reforzar la viabilidad económica de las explotaciones mediante el aumento de su base territorial. En el marco de los trabajos para la puesta en valor de la tierra, también se refirió al Plan de pastos o al Programa de recuperación de castañares tradicionales.

Páginas