Se encuentra usted aquí

Noticias

27.05.2021
El DOG publica la modificación del acuerdo de reestructuración parcelaria de la zona de Vilatuxe, en el ayuntamiento pontevedrés de Lalín
En virtud de la modificación, se le cede al Ayuntamiento de Lalín la titularidad de seis parcelas, para equipaciones colectivas u otros fines de interés general. Esta reorganización territorial afecta a una superficie total de 911 hectáreas. Las inversiones presupuestadas hasta el momento en la zona se acercan a los cuatro millones de euros
25.05.2021
Resoluciones por las que se hacen públicas las declaraciones de las aldeas modelo de Meixide-A Veiga, Reboredo-O Pereiro de Aguiar, Trelle-Toén, Penedo-Boborás y Xacebáns-Quintela de Leirado
Resoluciones de la Dirección General de Agader por las que se hacen públicas las declaraciones de las aldeas modelo, la aprobación definitiva de las correspondientes guías de ordenación productiva, la integración cautelar en la aldea modelo y la incorporación preventiva al Banco de Tierras de Galicia de determinadas parcelas
24.05.2021
La Xunta anima a los establecimientos turísticos del rural a apostar por la calidad para consolidar Galicia como destino La Xunta anima a los establecimientos turísticos del rural a apostar por la calidad para consolidar Galicia como destino
El conselleiro del Medio Rural, José González, clausuró este mediodía la ceremonia de entrega de diplomas de los distintivos Sicted de calidad turística en destino, promovidos por la Asociación de Desenvolvemente Rural ierras de Pontevedra Norte (GDR 16). Acompañado por la directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Inés Santé, y por el alcalde de Lalín y presidente de este GDR, Xosé Crespo, el conselleiro destacó que este grupo de desarrollo rural fuera pionero en nuestra comunidad fomentando la implantación de este distintivo de calidad desde el año 2018.
23.05.2021
La Xunta declara la zona de Bustelo de Fisteus, en el ayuntamiento lucense de Quiroga, como nueva aldea modelo de Galicia
El fin de este proyecto impulsado por la Xunta es recuperar la actividad agroganadera en el entorno de la aldea, al tiempo que se defiende a las personas y a los bienes del fuego. En este caso, la iniciativa servirá para poner en valor una superficie de 14,15 hectáreas de este núcleo de población, distribuidas en 269 parcelas de 38 propietarios. La figura se enmarca en la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia, que viene de entrar en vigor tras ser publicada en el DOG el pasado viernes 21

Páginas