Noticias

22.12.2017
Medio Rural cierra el año con el traspaso de más de 1.200 parcelas del banco de tierras a 37 ayuntamientos gallegos
Entrega de títulos a ayuntamientos 22 de diciembre de 2017
La conselleira formalizó hoy el cambio de titularidad de 519 predios a diez municipios de las cuatro provincias. Se ultima así el objetivo de revisar los 2.500 predios sin utilidad agraria que formaban parte del catálogo público

La Consellería de Medio Rural viene de hacer un nuevo traspaso de predios del Banco de Tierras la diferentes ayuntamientos gallegos para que le den diversos usos municipales. De este modo, se cierra el año con la entrega de 1.234 parcelas a 37 ayuntamientos, con el que se avanza en el objetivo de revisar todos los predios que no tienen utilidad agraria, pero que forman parte de este catálogo y que se calcula llegaban a los 2.500 terrenos.

En concreto, en este último paquete que formalizó hoy la conselleira Ángeles Vázquez, incluía 519 parcelas a repartir entre diez ayuntamientos: Santiago, Teo, A Pontenova, Ribadeo, Trabada, O Valadouro, Sandiás, Vilar de Santos, Cartelle y A Estrada. Al acto asistieron responsables de cada uno de los municipios, así como el director general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural (Agader), Miguel Pérez Dubois.

Se suman a las otras entregas hechas a lo largo del año y que comenzaron en mayo por el ayuntamiento de Vedra, al ser uno de los que más terrenos tenía en el Banco de Tierras. Estos cambios de titularidad son posibles gracias a la Ley de Mejora de la Estructura Agraria de Galicia (Metaga), que facilita que estos terrenos pasen a ser de titularidad municipal de una manera más sencilla y con menos carga burocrática que la tradicional cesión de tierras.

Con esta entrega se ultima el proceso de revisión del Banco de Tierras que pretendía hacer un filtrado de aquellas parcelas que no eran aptas para alquilar a ganaderos o titulares forestales, con el objetivo de hacer este instrumento más operativo. A día de hoy, cuenta en su catálogo con unos 12.500 predios.

Tras un primer estudio se detectaron unas 2.500 susceptibles de ser traspasadas. Tras ser analizadas cada una de manera individualizada ya se ha cambiado la titularidad de más de 1.200 y el resto se hará en breve. Los trabajos, por lo tanto, está previsto que continúen en 2018 hasta completar el proceso.