Se encuentra usted aquí

Noticias

21.03.2023
La Xunta prevé invertir cerca de 3,4 millones de euros para reorganizar más de 900 hectáreas a través de dos nuevas concentraciones parcelarias decretadas en Petín y Vilardevós La Xunta prevé invertir cerca de 3,4 millones deeuros para reorganizar más de 900 hectáreas a través de dos nuevas concentraciones parcelarias decretadas en Petín y Vilardevós
La parcelaria de Petín-A Portela de Portomourisco, en Petín, prevé reorganizar 203 hectáreas de superficie divididas en 2.188 parcelas, mejorando la estructura territorial de la zona y beneficiando 619 propietarios. El proceso de Soutochao, en Vilardevós prevé reestructurar 711 hectáreas de superficie divididas en 3.285 parcelas, propiedad de 714 vecinos. Estos procesos forman parte de los 28 decretados en toda Galicia desde 2021, que abarcan más de 22.800 hectáreas distribuidas en casi 110.000 parcelas de algo más de 16.000 propietarios. Entre los años 2020 y lo que llevamos de 2023 se finalizaron 25 nuevas concentraciones parcelarias en Galicia, que abarcan un total 18.000 hectáreas, beneficiando cerca de 12.500 titulares.
18.03.2023
La Xunta acondiciona un camino en el Ayuntamiento de O Pino por importe superior a los 48.300 euros La Xunta acondiciona un camino en el Ayuntamiento de O Pino
La obra consiste en el acondicionamiento del camino de titularidad municipal de Frechazo Último a Leiras, con una longitud total de actuación de 2.135 metros lineales. Esta ayuda complementa las recibidas en los últimos años al amparo del Plan de mejora de caminos municipales de acceso a parcelas agrícolas, que ascienden a 400.000 euros desde 2018. Está abierto el plazo para solicitar las ayudas de la nueva convocatoria del Plan de mejora de caminos rurales 2023-2024, que está dotado con cerca de 18 millones de euros. La Consellería de Medio Rural está trabajando en un Plan extraordinario para arreglar caminos en concentraciones parcelarias, dotado con 6 millones de euros.
17.03.2023
La Xunta inicia la exposición pública del mapa de ordenación de usos del polígono agroforestal de Santaia-Foxado en Curtis, que reordenará unas 3.400 hectáreas de superficie La Xunta inicia la exposición pública del mapa de ordenación de usos del polígono agroforestal de Santaia-Foxado
El mapa está colgado en la web de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural y en el tablero de anuncios del Ayuntamiento, para que los vecinos puedan presentar las observaciones pertinentes en el plazo máximo de tres meses.
16.03.2023
La Xunta inicia los trabajos de desbroce y puesta a punto del nuevo polígono agroforestal de Mandelos, en el ayuntamiento de Crecente La Xunta inicia los trabajos de desbroce y puesta a punto del nuevo polígono agroforestal de Mandelos, en el ayuntamiento de Crecente
Este polígono movilizará algo más de 45 hectáreas de superficie, divididas en 391 parcelas propiedad de 183 vecinos. Su guía productiva establece como usos o actividades principales los cultivos leñosos -como viñedo-, de ciclo corto -hortícola- y sistemas agroforestales. En la actualidad, ya son 21 los polígonos agroforestales en distintas fases de actuación existentes en nuestra comunidad, de los cuales tres -incluyendo el de Crecente- se encuentran en la provincia de Pontevedra. Desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación, en mayo de 2021, alrededor de 10.000 hectáreas de terreno están siendo objeto de desarrollo de un instrumento de recuperación de tierra agraria. El conselleiro también participó esta mañana en una charla informativa sobre las medidas de apoyo que adoptó la Xunta para hacer frente a la Flavescencia dorada de la, celebrada en Crecente para los viticultores de la zona y otros interesados.

Páginas