Una aldea modelo es un tipo de instrumento de recuperación de la tierra agraria que tiene como objetivo poner en producción, de manera sostenible, las tierras abandonadas de alta capacidad productiva que rodean los núcleos de población, contribuyendo así a la creación de actividad agroganadera y a la reducción del riesgo de incendios.
Condiciones:
· | Las tierras perimetrales de la aldea deben estar en su mayoría en un estado de grave abandono, al tiempo que deben tener una buena capacidad productiva. |
· | Es necesario el acuerdo de las personas propietarias de un mínimo del 70% de la superficie. |
· | Las personas propietarias de los terrenos se comprometen a incorporarlos al Banco de tierras por un período mínimo de 10 años. |
Características:
· | Es un instrumento totalmente voluntario; si el propietario no quiere participar, sus tierras quedan excluidas. |
· | No se reestructuran las parcelas, es decir, no se tocan los marcos. |
· | Las parcelas son arrendadas a las personas propietarias a través del Banco de tierras, por lo que estos conservan su titularidad. |
· | Se presta especial atención al mantenimiento, conservación y recuperación de las infraestructuras agrarias (vallados y red de caminos interiores). |
· | Es una actuación respetuosa y sostenible, ligada fundamentalmente la producciones tradicionales y preferiblemente ecológicas. |
· | Formarán parte de una Red de Aldeas Modelo para generar sinergias y compartir conocimientos. |
Fundamento legal:
· | Artículos 79 y siguientes de la Ley 11/2021, de 14 de mayo, de recuperación de la tierra agraria de Galicia. |
· | Artículos 47.bis y 47.ter de la Ley 6/2011 de movilidad de tierras. |
Presentación:
Haz clic en la imagen siguiente para descargar una presentación sobre las Aldeas Modelo.
Perímetro y faja de incendios de la aldea modelo de Parada dos Montes – A Pobra de Brollón |
Estado de las solicitudes de aldeas modelo
Provincia | Municipio | Aldea modelo | Estado | Declaración aldea modelo | Superficie perímetro aldea (ha) | Superficie perímetro aldea (ha) s/n | Número de parcelas | Número de propietarios catastro |
Ourense | Cenlle | Osmo | Aprobada | 07/08/2019 | 23 | 18,32 | 153 | 48 |
Lugo | O Incio | Trascastro | Aprobada | 12/11/2019 | 15,43 | 14 | 136 | 82 |
Ourense | Boborás | Penedo | Aprobada | 12/11/2019 | 25,36 | 23,41 | 665 | 131 |
Ourense | Carballeda de Avia | Muimenta | Aprobada | 12/11/2019 | 34,02 | 29,1 | 1.660 | 241 |
Ourense | Monterrei | Infesta | Aprobada | 12/11/2019 | 42,95 | 36,65 | 930 | 232 |
Lugo | A Pobra de Brollón | Parada dos Montes | Aprobada | 20/02/2020 | 16,96 | 15,55 | 278 | 73 |
Lugo | Folgoso do Courel | Moreda | Aprobada | 20/02/2020 | 39 | 38,86 | 73 | 44 |
Ourense | O Pereiro de Aguiar | Reboredo | Aprobada | 20/02/2020 | 27 | 15,13 | 158 | 95 |
Ourense | Quintela de Leirado | Xacebáns | Aprobada | 20/02/2020 | 37 | 31,67 | 606 | 127 |
Ourense | Toén | Trelle | Aprobada | 20/02/2020 | 37 | 28,18 | 515 | 157 |
Ourense | A Veiga | Meixide | Aprobada | 24/09/2020 | 71,28 | 71,25 | 646 | 151 |
Lugo | Quiroga | Bustelo de Fisteus | Aprobada | 21/05/2021 | 14,15 | 12,68 | 269 | 38 |
Ourense | Riós | Pedrosa | Aprobada | 21/05/2021 | 67,45 | 52,03 | 922 | 164 |
Lugo | Sober | Francos de Proendos | Aprobada | 21/01/2022 | 16,81 | 12,87 | 119 | 70 |
Ourense | Cualedro | Carzoá | Aprobada | 21/01/2022 | 59,8 | 53,68 | 389 | 215 |
Ourense | Taboadela | Covelo | Aprobada | 21/01/2022 | 16,81 | 15,05 | 223 | 109 |
Ourense | A Gudiña | O Seixo | Aprobada | 24/01/2022 | 31,78 | 30,6 | 223 | 76 |
Pontevedra | Cerdedo-Cotobade | Mouteira-Parada | Aprobada | 25/01/2022 | 19,6 | 17,99 | 427 | 109 |
A Coruña | Ames | Ferreiros | Aprobada | 12/08/2022 | 9,83 | 8,55 | 128 | 52 |
Ourense | Avión | Cortegazas | Aprobada | 12/08/2022 | 17,88 | 15,11 | 727 | 99 |
Ourense | Vilariño de Conso | Soutogrande | Aprobada | 12/08/2022 | 34,54 | 33,50 | 99 | 46 |
Total | 21 | 657,65 | 574,18 | 9.346 | 2.359 | |||
Cadro nº 1: Aldeas aprobadas a 23/08/2022 |
Provincia | Municipio | Aldea modelo | Estado | Superficie perímetro aldea (ha) | Superficie perímetro aldea (ha) s/n | Número de parcelas | Número de propietarios catastro |
A Coruña | Porto do Son | Bustoseco | En fase de recogida de firmas | 29,05 | - | 139 | 72 |
Lugo | Navia de Suarna | Vilela | En fase de recogida de firmas | 47,86 | 47,83 | 60 | 16 |
Ourense | O Barco de Valdeorras | Villariño | En fase de recogida de firmas | 20,96 | 17,1 | 330 | 170 |
Ourense | Bande | O Pazo | En fase de recogida de firmas | 63,42 | 60,54 | 803 | 138 |
Ourense | Porqueira | Lobios | En fase de recogida de firmas | 36,24 | 34,8 | 1.139 | 111 |
Ourense | Carballeda de Valdeorras | As Nogueiras | En fase de recogida de firmas | 13,24 | - | 105 | 35 |
Pontevedra | As Neves | A Porteliña | En fase de recogida de firmas | 34,57 | 34,57 | 819 | 359 |
Total | 7 | 245,34 | 194,84 | 3.395 | 901 | ||
Cuadro nº 2: Aldeas en fase de recogida de firmas a 23/08/2022 |
En el mapa que se adjunta aparece la distribución territorial de las aldeas modelo aprobadas y en fase de recogida de firmas.